21 de marzo
Día Internacional de los Bosques
Lunes, 21 de Marzo de 2022
Hoy 21 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de los Bosques y te contamos sobre la Reserva Natural Yguazú perteneciente a la ANDE:
La fauna que alberga la reserva de la ANDE se destaca por la diversidad de mamíferos, entre los que se pudieron avistar coatí, venado akutipac, teyu guazú, zorro y variedades de monos y serpientes; además, alberga a varias especies de bellísimas aves como patillos, patos bragados y urutaú. Algunas de las especies presentes en la Reserva están en peligro de extinción, como ser el yacutinga, el pato serrucho, el loro vinaceo, el tukán, entre otros.
En su flora podemos destacar la inmensa variedad de árboles como el kurupa´y, yvyra pyta, yvyra ro, cedro, el tajy (árbol nacional del Paraguay), chachi, orquídeas y otros tipos de plantas, que contribuyen a la biodiversidad botánica.
La importancia de los bosques es bien conocida por todos, ya que prestan importantes servicios ambientales: mantienen el agua por medio de las raíces de los árboles y permiten la infiltración lenta para alimentar los depósitos de agua subterránea que mantienen el caudal de los cursos de agua, permiten la filtración de contaminantes, evitan la erosión, recuperan el suelo a través de las hojarascas, purifican el aire, regulan el clima y sirven de hábitat natural para mantener la diversidad de fauna y flora.
La Reserva Natural Yguazú reviste una gran importancia para la conservación de los recursos naturales, como ser el agua que constituye la materia prima para generar energía eléctrica a través del Complejo Hidroeléctrico Acaray-Yguazú.
"Sembramos bosques, para cosechar agua"
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP-OCI-21-03-22