ANDE y SENADIS suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Lunes, 07 de Marzo de 2022


Con el objetivo de cooperar en el intercambio tecnológico, asesoramiento e implementación de servicios y proyectos conjuntos, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y el primer Acuerdo Específico. 

                                

Ambos documentos, que fueron suscritos en la fecha, lunes 7 de marzo,  en un acto protocolar llevado a cabo en la sede central de la ANDE,  por el Ing. Félix Sosa, presidente de la Institución y la Lic. María Soledad Ramírez Burgos, Ministra de SENADIS,  tendrá por objeto la cooperación para el desarrollo de programas y proyectos, mediante la organización y cooperación en el diseño, planificación e implementación de actividades diversas, conforme a lo establecido en los Tratados y Convenios Internacionales, la Constitución Nacional y las leyes vigentes, y en el marco de lo estipulado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de modo a articular acciones conjuntas para garantizar el ejercicio de los derechos de las PcD, y evitar todo tipo de discriminación.

 

Los distintos campos de cooperación y desarrollo de actividades, al igual que los términos, condiciones y procedimientos de ejecución de cada uno de los proyectos a convenir, están establecidos en el Acuerdo Específico N° 1, suscripto en el mismo acto entre las partes, comprometiéndose a la cooperación permanente entre ambas instituciones para velar por los derechos humanos de las Personas con Discapacidad. Para el efecto, se dispondrá de una Comisión Técnica encargada de la elaboración, implementación y seguimiento del Plan de Inclusión Laboral efectiva de las PcD en la ANDE, y actuar dentro del marco de convenios y acciones conjuntas.

 

Tras la firma de los documentos, el Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa y el Director de Recursos Humanos, Lic. Javier Buongermini destacaron que en la Institución existen actualmente un importante número de funcionarios con discapacidad que están desempeñando diversas funciones, para lo cual es importante coordinar acciones entre la ANDE y SENADIS.  En ese contexto, el Ing. Félix Sosa anunció que están avanzadas las gestiones ante la Secretaría de la Función Pública, para la contratación de 80 nuevos funcionarios mediante concurso público.

 

Por su parte, el Lic. Javier Buongermini, Director de Recursos Humanos, destacó que este convenio marco suscrito con SENADIS es necesario para seguir acortando las brechas laborales para las personas con Discapacidad y mencionó que la ANDE cuenta actualmente con 4800 funcionarios (permanentes y contratados), de los cuales aproximadamente 145 son PcD, conforme a lo estipulado en la Ley 2479/04 que establece la obligatoriedad de la incorporación de funcionarios a personas con discapacidad en las instituciones públicas, destacando que actualmente se cuenta con un plan homologado con la Secretaría de la Función Pública, para el ingreso de más PcD, hasta completar el porcentaje exigido por la mencionada ley. “Por ello es de fundamental importancia la firma de estos documentos, que permitirá articular acciones entre la SENADIS y la  ANDE, a través del Equipo Técnico para la Elaboración, Implementación y Seguimiento del Plan de Inclusión Laboral Efectiva de Personas con Discapacidad en la ANDE.”, mencionó.

 

Finalmente, la Ministra María Soledad Ramírez indicó que la ANDE es una institución pública de vanguardia en la contratación, la integración y la capacitación de PcD entre sus funcionarios, por lo que puso a disposición de la ANDE, todo lo relacionado al enfoque de derecho, a través de capacitaciones y asistencia a los funcionarios con discapacidad que trabajan en la ANDE, para seguir integrándose plenamente al ámbito laboral, “porque la inclusión máxima a que puede aspirar una PcD, es un trabajo digno.”, señaló.

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP/OCI/07/03/2022

También le puede interesar