ANDE y Fundación PTI analizan creación de una “Zona Especial Económica de Energía”

Jueves, 03 de Marzo de 2022


A fin de presentar una innovadora propuesta para la creación de una “Zona Especial Económica de Energía” para la producción de hidrógeno verde y fertilizantes verdes, se llevó a cabo el pasado 25 de febrero del corriente, una reunión entre representantes de la Administración Nacional de Electricidad y la Fundación Parque Tecnológico de ITAIPU.

Durante el encuentro, el Ing. José Bogarín, Director Ejecutivo de la Fundación PTI, mencionó que se tiene previsto contar con 50 hectáreas en la península de Tacurú Pucú, dentro de lo que se ha denominado “Territorio Parque Tecnológico de ITAIPU”, donde se prevé la instalación de un Sistema Inteligente Integrado para la producción de hidrógeno verde y fertilizantes verdes, siendo los responsables tecnológicos las empresas Snam SpA., y RINA SpA., empresas italianas de reconocida trayectoria en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde.

Asimismo,  la ANDE presentó la disponibilidad energética para el período 2023 - 2040, la evolución del sistema de transmisión para el período 2024 - 2030 y las ampliaciones requeridas para conectar la Zona Especial Económica de Energía con el Sistema Interconectado Nacional.

Participaron del encuentro el Director Técnico de la Fundación PTI, Ing. Nelson Romero, el Director Financiero, Ing. Miguel Martínez, el Estudio Jurídico Parquet & Asociados, Abog. Fabián Gill, el  Asesor Externo, Ing. Juan Pablo Nogués, y el Asesor Técnico, Ing. Enrique Buzarquis.

En representación de la ANDE, participaron el Director de Planificación y Estudios, Ing. Tito Ocariz, el Jefe de División de Estudios Energéticos, Ing. Francisco Escudero, el Jefe de Departamento de Estudios de Generación, Ing. José Vallejos, el Jefe de Departamento de Estudios de Transmisión, Ing. Oscar Torres, y el Abog. Jorge Granada.

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP-OCI-03-03-2022

También le puede interesar