REFUERZO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NORTE Y CHACO

Inicia ciclo de entrevistas sobre el proyecto de construcción de la Línea de Transmisión en 220 kV Villa Hayes-Concepción -Pozo Colorado-Loma Plata

Martes, 01 de Marzo de 2022


Prosiguiendo con la ejecución del Plan Maestro de Obras 2021 – 2030 para el refuerzo del Sistema de Transmisión, la Administración Nacional de Electricidad, inició recientemente el ciclo de entrevistas a autoridades municipales y otras organizaciones sociales y civiles,  para la presentación del proyecto de Construcción de la Línea de Transmisión en 220 kV Villa Hayes – Concepción - Pozo Colorado-Loma Plata, que se encuentra en la etapa de elaboración del Estudio de Impacto Ambiental y Social – EIAS.

Este proyecto será llevado a cabo con el objetivo de disponer de una red robusta de transmisión en esa zona del país, lo cual es fundamental con vistas a asegurar la disponibilidad de energía eléctrica de calidad, de manera a fomentar el desarrollo y bienestar de la región.

Las obras contemplarán la construcción de una Línea de Transmisión de 220 kV de 200 Km desde la Subestación Villa Hayes a la Subestación Villa Real, ubicada en el departamento de Concepción, y desde la mencionada subestación, pasando por la localidad de Pozo Colorado hasta Loma Plata, con un trayecto de 355 km. Asimismo, se contempla la construcción de una nueva subestación en 220/23 kV en la localidad de Pozo Colorado.

Las obras requerirán una inversión aproximada de USD 126.000.000, que se tiene prevista financiar a través del Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KfW) y el Banco de Desarrollo FONPLATA, con un plazo de construcción de 24 meses a partir del inicio de obras, y tendrán un gran impacto en el desarrollo socioeconómico del Chaco.

En una primera etapa, se llevaron a cabo reuniones con los intendentes y concejales de las Municipalidades de Benjamín Aceval y Villa Hayes, en el departamento de Presidente Hayes; y de San Pedro de Ycuamandiyú en el departamento de San Pedro, a fin de informar a las autoridades municipales sobre el proyecto, su área de influencia, sus implicancias,  el trazado preliminar de la línea de transmisión, sus impactos ambientales, y las medidas de prevención, mitigación, restauración y compensación previstas, de manera a obtener comentarios y retroalimentación de las mismas.

Estas reuniones contaron con la participación de funcionarios de las Direcciones de Planificación y Estudios,  y de Gestión Ambiental de la ANDE, con el acompañamiento de la consultora RINA Consulting, que tiene a su cargo la elaboración del EIAS, y de representantes de FONPLATA, una de las entidades que se encuentra estudiando el financiamiento del proyecto de acuerdo al cumplimiento de las Políticas de Salvaguardas de dicho Organismo.

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP/OCI 01/03/2022

www.ande.gov.py

También le puede interesar