Avanzan las obras de la Interconexión en 500 kV Margen Derecha - Yguazú

Jueves, 17 de Febrero de 2022


El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, el Ing. Félix Sosa, acompañado de su equipo técnico, realizó un recorrido aéreo para verificar el avance del proyecto de interconexión en 500 kV consistente en la construcción de la línea de Transmisión doble terna en 500 kV Margen Derecha-Yguazú y la futura subestación Yguazú.

Durante el recorrido se pudo observar que dicho proyecto se encuentra con un avance del 50 %.  Están concluidas las obras civiles en la Subestación Yguazú (incluyendo 700.000 m3 de movimiento de suelo) y 100 bases de torres terminadas, y  50 torres montadas en el trazado de la línea de Trasmisión que cuenta con 130 torres en total, desde la Margen Derecha Itaipu hasta Yguazú.

La culminación de las obras de construcción e interconexión de la Subestación Yguazú en 500 kV, según el plazo contractual es para el mes de marzo de 2023, pero teniendo en cuenta que el proyecto es de suma importancia y relevancia para disponer de la totalidad de la energía paraguaya desde Itaipú Binacional; a pesar de la pandemia, se redoblaron los esfuerzos y con el  avance actual, la provisión de los materiales en el tiempo estimado, se prevé  adelantar la habilitación de la misma a finales de  diciembre del presente año.

La inversión total del proyecto asciende a USD 103.000.000, adjudicada a través de la LPI ANDE N° 1542/2019, consta de 2 Lotes:  el Lote N° 1 para la construcción de la Subestación Yguazú en 500/220/23 kV, adjudicado a la empresa SIEMENS-RIEDER-YGUAZÚ 500 kV; y el Lote N° 2, para la construcción de la Línea de Transmisión en 500 kV en doble terna y adecuación de las líneas de 220 kV existentes en su trazado, adjudicada y ejecutada por la empresa CIE S.A.

En todo el proyecto están involucrados directa e indirectamente, unas 700 personas contratadas por las empresas ejecutoras, que representa  mano de obra paraguaya, generando así un impacto social y económico positivo en la zona.

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI/17/02-2022

También le puede interesar