5TA. EXPOSICIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS REGIONALES-EDICIÓN 2021

Premio a mejores prácticas e innovación tecnológica para su implementación en ANDE

Sabado, 30 de Octubre de 2021


Con el objetivo de lograr el mejoramiento del servicio de energía eléctrica en calidad y continuidad, a través de prácticas innovadoras aplicadas en las áreas de Distribución y Comercial de las Agencias Regionales de la ANDE, se realizó en la víspera, viernes 29 de octubre del año en curso, la 5ta. Exposición de Mejores Prácticas Regionales 2021.

La jornada, llevada a cabo en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, fue organizada por el Comité Nacional Paraguayo de la Comisión de Integración Energética Regional – PACIER y la Dirección de Gestión Regional de la ANDE,  y  contó con la presencia del Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa; el Director de Gestión Regional, Ing.  Aniano Esquivel  y del Secretario Ejecutivo de PACIER, Ing. Juan Carlos Álvarez Salomón, así como ejecutivos de la Institución, jefes de las distintas divisiones y expositores.

Durante la apertura de la jornada,  que estuvo a cargo del Ing. Félix Sosa, presidente de la ANDE, el Director de Gestión Regional, Ing. Aniano Esquivel destacó que “la ciencia,  los diversos métodos,  la tecnología y el know-how, facilitan y obligan a crecer cada día en el aspecto técnico,  profesional y humano, ubicándonos en posiciones muy relevantes con respecto a los demás países desarrollados de Latinoamérica y el resto del mundo “.

Por su parte, el Presidente de la ANDE,  Ing. Félix Sosa,  manifestó que esta actividad anual fue una iniciativa que surgió ya hace algunos años, ante la necesidad de dar a conocer los trabajos e innovaciones tecnológicas realizadas por funcionarios de las distintas regiones,  constituyéndose en un espacio donde compiten las mejores prácticas para el mejoramiento sustancial del sistema eléctrico paraguayo. 
De igual manera, el actual Secretario Ejecutivo de PACIER, Ing. Juan Carlos Álvarez Salomón, indicó que la ésta actividad es un legado del actual presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, quien tuvo la visión de buscar un espacio donde se presenten las mejores ideas en materia de tecnología y buenas prácticas, que a su vez es un importante ahorro para la Institución, ya que con estos trabajos se ahorra en consultorías internacionales, pues son los profesionales técnicos de la Institución los que se encargan del diseño e implementación de las mejores prácticas en la empresa.

En total fueron seleccionados 14 trabajos que compiten en esta quinta edición, 10 de ellos presentados por el área de Distribución y 4 por el área Comercial. De igual manera, se presentaron ponencias especiales a cargo de funcionarios  del área de Distribución, Redes Inteligentes,  Dirección de Telemática y Comercial. La jornada incluyó la participación del conferencista  Internacional Juan Fernando Ramírez,  Gerente Advisory en PRICEWATERHOUSE Coopers, quien en forma virtual expuso sobre el tema “Indicadores de Referenciamiento Benchmarking del Proyecto CIER".

Tras finalizar la jornada, el jurado otorgó los tres primeros puestos para los siguientes trabajos en el área de Distribución:  el Primer Puesto fue para el trabajo “Reducción de costos de explotación por medio del mejoramiento de la calidad del servicio  y confiabilidad de Alimentadores en 23 lV-Caso NAT 02”, presentado por los expositores Vidal Fretes, Ángel Figari, Ricardo Alonso y Guillermo Alonso; el Segundo Puesto fue para el trabajo “Consulta inteligente del Sistema de Distribución (CIMAD), presentado por Edgar Báez, Stella Brizuela y Moisés Britez,  y el Tercer Puesto fue para el trabajo denominado “Método de Inspección de Obras".

Asimismo, fueron premiados para la categoría Comercial, en el Primer Puesto, el trabajo denominado “Experiencia de balances energéticos y mediciones comerciales de alimentadores en la Región Este”,  presentado por Balerio Rojas, Juan Rozzano y María Lurdes Morales,  mientras que el segundo puesto correspondió al tema “Redefinición de los itinerarios de Lectura de Medidores en la Sección Comercial Encarnación”, y, finalmente, el tercer puesto correspondió al tema “Mi ANDE,  tu ANDE,  Regularización de Conexiones directas.”

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI-29-10-2021

También le puede interesar