PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA ZONA

Nueva sede de la ANDE, será construida en la localidad de Itauguá

Miercoles, 07 de Julio de 2021


Acompañando el constante crecimiento del departamento Central  y abocada al mejoramiento del servicio a sus clientes, la Administración Nacional de Electricidad, suscribió un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y el primer Acuerdo Específico con la Municipalidad de Itauguá, y la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la ANDE, para la construcción de la futura sede regional en la mencionada ciudad.

El documento,  que fue suscrito por el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa; el Intendente Municipal del distrito, Lic. Miguel Ángel Meza; y el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la ANDE, Ing. Andrés Ramírez; establece los delineamientos para la asistencia técnica recíproca, el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, y principalmente las bases para la construcción de una nueva sede regional y el asiento de las oficinas administrativas de la ANDE en la citada localidad,  con el objetivo de atender y acompañar las necesidades del servicio de energía eléctrica en la ciudad y poblaciones vecinas.

Mediante el acuerdo específico firmado, se establece que la nueva sede estará ubicada en un inmueble cedido por la municipalidad, situado en la ruta Marcial Samaniego esq. Virgen Del Rosario y calle Prof. Del Rosario Martínez de Alé, en el barrio San Isidro. Además se establecen los compromisos asumidos por cada parte; la municipalidad, el de otorgar los permisos que sean necesarios para la construcción del edificio para la futura sede de la Agencia Regional.

Por otra parte, la CAJA ANDE, se compromete a realizar las inversiones que fuesen necesarias para la construcción de las obras y confeccionar la documentación técnica para las licitaciones y concursos, para la posterior realización del llamado a Licitación Pública Nacional.

Finalmente, la ANDE, tendrá a su cargo la fiscalización de las obras mencionadas, la asistencia técnica, el establecimiento de la modalidad de usufructo del inmueble, de manera a acompañar el desarrollo de la zona, para que la energía limpia y renovable con que se cuenta en abundancia en las Binacionales pueda ser distribuida y llegue con abundancia, calidad y seguridad en cada hogar e industrias ubicadas en el departamento Central,   para el desarrollo social y económico de la zona y del país.

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP/OCI/ANDE 07/07/2021

También le puede interesar