En marcha Plan Piloto para la implementación de la tecnología satelital en ANDE
Lunes, 05 de Julio de 2021
A través del primer Acuerdo Específico suscrito en la fecha entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Agencia Espacial del Paraguay, se da el primer paso para el desarrollo conjunto de la prueba tecnológica de una de las misiones espaciales del nano satélite japonés KITSUNE, construido con participación de profesionales de la AEP en el Instituto Tecnológico de Kyushu (KYUTECH) en Japón, para la recolección de datos inherentes al sistema eléctrico de distribución.
El Acuerdo Específico N° 1, que fue suscrito por el Ing. Félix Sosa en representación de la ANDE y el Cnel. DEM (R), Liduvino Vielman Díaz de la Agencia Espacial del Paraguay, da lugar a la implementación del Plan Piloto Experimental de recolección de datos de equipos de la ANDE desde una terminal de sensor terrestre ubicada en el Chaco paraguayo, que servirá para la recepción de información de niveles de tensión de los Alimentadores; recepción de niveles de temperatura en la zona del reconectador y recepción de información de la posición del reconectador, en caso de fuera de servicio y su posterior normalización.
El presidente de la ANDE, manifestó su satisfacción tras la entrega simbólica realizada por parte de la AEP, de la placa electrónica para su uso y prueba dentro del plan piloto, ya que representa el inicio del proceso de incorporación tecnológica satelital en el procesamiento de datos para la operación y control del sistema eléctrico y, por ende, el mejoramiento del servicio prestado por la ANDE a sus clientes.
“La información, a través de distintos canales de comunicación, es fundamental y éste Plan Piloto es la semilla que plantamos en un proceso sin retorno, para la implementación de la tecnología satelital en la recepción de datos del sistema operativo de la ANDE”, señaló el Ing. Félix Sosa.
Por su parte, el presidente de la Agencia Espacial Paraguay, Cnel. DEM (R), Liduvino Vielman Díaz, destacó que este importante acuerdo conjunto ubica al Paraguay en una posición privilegiada y cumple uno de los ejes estratégicos de la política de Estado.
“Con este Plan Piloto que estamos impulsando, se abre la posibilidad de que más adelante, el esfuerzo de los ingenieros del Instituto Tecnológico de Kyushu en Japón, de los ingenieros de la AEP y de la ANDE, rinda sus frutos y podamos soñar con proyectos más ambiciosos en el futuro”.
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI/05/07/2021