ANDE y MADES acuerdan acciones para fortalecer y agilizar la ejecución de obras de infraestructura eléctrica
Miercoles, 30 de Diciembre de 2020
Con el fin de ejecutar acciones conjuntas que permitan agilizar la ejecución de proyectos eléctricos necesarios para reafirmar la Soberanía energética paraguaya, la Administración Nacional de Electricidad y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADES, suscribieron un Convenio Marco y sus acuerdos específicos respectivos, que apuntan al desarrollo de programas y proyectos de cooperación interinstitucional.
Asimismo, fueron firmados los primeros dos acuerdos específicos; el primero relacionado a la presentación de los planes anuales de inversión a ejecutar por la ANDE para atender la demanda de energía eléctrica del país, así como la programación anual de los Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías de cumplimiento de Planes de Gestión Ambiental. A través de estos acuerdos, el MADES asume el compromiso de dar celeridad a los trámites para la Liciencia Ambiental requerida en la construcción de obras de infraestructura eléctrica, como el proyecto de construcción e interconexión de la Subestación Yguazú en 500 kV que permitirá disponer al Paraguay de la totalidad de la energía eléctrica desde la Central Hidroeléctrica Itaipu, e igualmente, futuros proyectos en 220 kV para el fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional.
Por otro lado, el segundo acuerdo específico hace referencia a la implementación del “Proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad”, que consiste en la instalación de una Estación de Monitoreo de la Calidad del Aire, a fin de poder establecer los niveles de contaminación del aire de la capital y detectar en tiempo real las concentraciones de los contaminantes presentes en la atmósfera, en cumplimiento de las normativas ambientales.
En ese sentido, la ANDE cooperará con la provisión de energía eléctrica a la estación, además de realizar las obras de ampliación de las redes de Media y Baja Tensión necesarias para la instalación de la mencionada estación, siendo el MADES responsable de la provisión y el proceso de instalación del contenedor respectivo que contendrán los equipos, así como el pago respectivo por el consumo de energía eléctrica.
Los documentos fueron suscritos en la fecha, miércoles 30 de diciembre del año en curso, por el Ing. Félix Sosa, presidente de la ANDE; y César Ariel Oviedo, Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI/30/12/2020