EXONERACIÓN DE FACTURAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA - LEY N° 6524/2020

En seis meses, la ANDE exoneró las facturas a 1.250.000 clientes en todo el país

Viernes, 09 de Octubre de 2020


En conferencia de prensa la Administración Nacional de Electricidad, dio a conocer en la mañana de hoy que, de abril a setiembre fueron  exoneradas las facturas de energía eléctrica por un monto total de 627 mil millones de guaraníes beneficiando a aproximadamente 1.250.000 clientes en todo el país, gracias a la exoneración de facturas por Ley 6524/2020.

En la ocasión, el Abog. Rodys Rolón, Gerente Comercial de la ANDE, informó además sobre el fraccionamiento automático para facturas no exoneradas y los conceptos a ser incluidos en facturas a ser emitidas en octubre 2020.

En primer término se refirió a las facilidades otorgadas a los clientes para el pago de las facturas impagas de marzo a setiembre, las cuales fueron fraccionadas automáticamente en 18 cuotas sin intereses ni recargos; beneficiando a más de 270.000 clientes en Baja Tensión y Mipymes certificadas por el MIC, lo que representa un valor de más de USD 90.000.000.

Asimismo, las facturas anteriores a marzo, podrán ser pagadas en cuotas, para lo cual los clientes pueden acercarse a las oficinas comerciales para solicitar este fraccionamiento conforme a los procedimientos vigentes.

Por otro lado, el Abog. Rolón explicó que la distribución de facturas será reanudada desde este mes y que las mismas, incluirán los conceptos de “Fracc. Ley de Emer. 6524/20”: que se refiere a la cuota del fraccionamiento automático de las facturas impagas; “Deuda Anterior”: que corresponde a la deuda anterior al Estado de Emergencia; “Amortización e Interés de Cuota”: Conceptos de un fraccionamiento anterior a la cuarentena que no fueron incluidos en las facturas emitidas entre abril y setiembre por mandato de la Ley Nº 6524/20; a ser incluidos desde la factura del mes de octubre de 2020.

Asimismo, serán incluidos otros conceptos como “Créditos y Débitos Varios”: correspondiente a el recargo por mora, tasa de reconexión, crédito por devolución de comisión, débitos varios y otros, que fueron diferidos durante el “Periodo de Exoneración establecido en la Ley Nº 6527/20”, sin que estos representen recargos o intereses adicionales.

Finalmente, el Gerente Comercial mencionó que la ANDE también llevó adelante otras acciones de apoyo a los clientes en Media Tensión, como el Plan 20/12 y la facturación del exceso de potencia Reservada al precio de la Potencia; y recordó que por el mes de octubre no se realizarán cortes por falta de pago, como medida de acompañamiento a los clientes para la reactivación económica.

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP-OCI-09-10-2020

También le puede interesar