PARA MAYOR CONFIABILIDAD DEL SERVICIO
Nuevas celdas de 23 kV en servicio en la Subestación Santa Rosa
Domingo, 27 de Septiembre de 2020
Con el firme propósito de mejorar el servicio de energía eléctrica y aumentar la confiabilidad del suministro en el departamento de San Pedro, la Administración Nacional de Electricidad, realizó en la fecha, domingo 27 de setiembre la puesta en servicio de las nuevas celdas de 23 kV en la Subestación Santa Rosa, que fueron cambiadas luego del incendio ocurrido meses atrás en el mencionado local.
Los trabajos consistieron en el montaje de las nuevas celdas de 23 kV en su posición definitiva en la nueva sala de control, para la normalización de las salidas de las líneas de Media Tensión desde la Subestación Santa Rosa, además de las adecuaciones de los circuitos de control, protección y medición de las mismas.
Estos trabajos fueron ejecutados para el aumento de la confiabilidad del servicio en beneficio de los 24.000 usuarios aproximadamente de las zonas de Santa Rosa del Aguaray, Lima, General Resquín, Nueva Germania, Manitoba y Río Verde del departamento de San Pedro.
Asimismo, aprovechando que dichas tareas en la subestación fueron realizadas con la interrupción del servicio de energía eléctrica se ejecutaron trabajos de mantenimiento intensivo de cinco líneas de Media Tensión, que abastecen del suministro a las diferentes zonas de la localidad de Santa Rosa, como el corte de ramas sobre el tendido, cambio de seccionadores y crucetas, reparación de conductores deshilachados, entre otros.
Cabe resaltar que las necesidades de mantenimiento de las líneas de Media Tensión, fueron relevadas a través del sistema SIM MT (Sistema Integral de Mantenimiento de líneas de Media Tensión), que permite la ubicación de las averías con coordenadas georreferenciadas, logrando de esta manera la optimización de todos los recursos.
Todos estos trabajos llevados a cabo en la fecha, fueron ejecutados por funcionarios técnicos de la Gerencia Técnica, la Dirección de Distribución y la Dirección de Gestión Regional, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno Nacional, bajo la supervisión de seguridad y control de la Oficina de Seguridad Ocupacional y el Departamento de Medicina Laboral; y contaron con el acompañamiento del Pdte. de la ANDE, el Ing. Félix Sosa.
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI 27/09/2020
www.ande.gov.py