53 familias de 3 comunidades indígenas de San Pedro, cuentan con mejoras en el suministro eléctrico

Miercoles, 16 de Septiembre de 2020


Con una inversión cercana a los G. 250.000.000, la Administración Nacional de Electricidad, realizó diversas obras para el mejoramiento del servicio eléctrico en las comunidades indígenas de Blanca'i, Ka'aguy Pyajhu y Arroyo Verde, ubicadas en la compañía Santa Bárbara, distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.

Hace ya varios años, familias pertenecientes a la comunidad indígena Blanca’ i,  de la parcialidad Ava Guaraní, se asentaron en el distrito de Santa Rosa del Aguaray,  y contaban con una precaria instalación eléctrica, por lo que tras realizar gestiones en la ANDE, se ejecutaron obras para beneficiar a las 18 familias que viven en el lugar, y  que consistieron en el mejoramiento de  900 metros de  línea de distribución en Media Tensión, el retiro y mejoramiento de 1.350 metros de  línea de Baja Tensión, y el montaje de un nuevo Puesto de Distribución con dos transformadores de  25 kVA cada uno.

De igual manera, en la vecina comunidad de Ka'aguy Pyahú, se ejecutaron obras para la ampliación de 900 metros de línea Media Tensión, montaje de un transformador de distribución de 25 kVA, además de la ampliación de 2.400 metros de línea de Baja Tensión y colocación de acometidas y artefactos de alumbrado público, para brindar un mejor servicio eléctrico a más de 20 familias de la zona.  Finalmente, se realizaron obras de instalación de un Puesto de Distribución de 25 kVA en la comunidad indígena de Arroyo Verde, donde viven 15 familias.

Es importante mencionar, que las 53 familias de las mencionadas comunidades indígenas fueron incluidas dentro del programa de la Tarifa Social, en donde son subsidiados con hasta el 75 % del consumo de energía eléctrica.

 

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP/OCI/16/09/2020

También le puede interesar