Varias actividades desarrolladas en Curuguaty por la ANDE

Viernes, 24 de Agosto de 2012


 

El día martes 21 de agosto del corriente, en la ciudad de Curuguaty, se realizó el reconocimientos del Campamento Militar CECOPAZ – TERCER CONTINGENTE, en la zona de Yby Pytá.  Se han realizado colocación de transformadores y acceso a las líneas de electricidadcolocación de AP, trabajos realizados por los compañeros del Área de Distribución encabezado por el  Lic. Juan Martín Villalba,  Jefe de la Sección Distribución de CuruguatyPosteriormente,  se llevó a cabo una visita a la Escuela Santa Luisa de la zona de Yby Pytá , lugar donde también se colocaron transformadores y artefactos de Alumbrado Público.

Al día siguiente, 22 de agosto, se verificó la preparación del stand en la Plaza 34 Curuguateños de dicha ciudad,frente a la Municipalidad de Curuguaty,zona centro,  donde fue recibido el Excelentísimo Señor Presidente de la República Don Federico Franco. Se contó con la presencia del IngTeresio Medina, Director  de DistribuciónLic. Juan Villalba,  Jefe de la Sección Distribución, Sr. Líder VillalbaJefe de la Sección ComercialLicSaddy Quintana,  Jefa del Departamento y otros funcionarios de Atención al Cliente, en el acto llevado a cabo a las 14:00 horasHemos contado con el apoyo del Lic. Juan Carlos Ojeda,  Asesor de la Gerencia Comercial, de la Oficina de Catastro, de la Oficina de Comunicaciones Institucionales  y de la Oficina de Regularización de Asentamientos.

El jueves 23  se llevó a cabo la reinauguración de la Capilla San Matías de Yby Pytá frente al Campamento Militar CECOPAZacto realizado a las 09:00 horas.

Preparación de un pequeño stand en la Escuela Santa Luisa de Yby Pytá en donde funcionarios de la ANDE pudieron brindar atención al clienterecibir reclamos varios.

Datos de la zona

La Agencia de Curuguaty de la ANDE, en su zona de influencia comprende los Distritos de: Villa Ygatymí, Itanará, Jasy Kañy y Ybyrarobaná, con una cantidad poblacional de 95.000 habitantes, una cobertura en el servicio eléctrico en la zona que abarca el 92% y una facturación mensual de 1.400 millones de guaraníes. Existe una morosidad del 28%, con un total de 22.000 clientes, de los cuales,  11.000 se encuentran con el beneficio de la Tarifa Social, lo equivalente al 51% del total de clientes. Se tienen 22 asentamientos campesinos y 29  indígenas, en los cuales se han realizado obras de mejoras. Existen construcciones nuevas en 12 asentamientos (indígenas y campesinos) con una cantidad estimada de 412 familias favorecidas.

También le puede interesar