AVANZANDO HACIA LA SOBERANIA ENERGETICA

Con obras de adecuación de las barras en Yacyretá, Paraguay podrá retirar toda la energía que le corresponde

Lunes, 25 de Marzo de 2019


En la fecha, lunes 25 de marzo del corriente año, el Presidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira acompañado de su equipo ejecutivo, participó del acto de inicio de obras para la adecuación de barras de la Central Hidroeléctrica Yacyretá que permitirá a nuestro país  la disponibilidad del total de la energía producida por  la Central, que  corresponde al Paraguay. El acto fue realizado con presencia del Presidente de la República Mario Abdo Benítez, el Director de la Binacional Nicanor Duarte Frutos y otras autoridades.

Durante la ocasión,  el Presidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira mencionó que este es un acto de integración y de soberanía energética del Paraguay.  "Este es un acto solemne de patriotismo, porque con esto vamos a tener la posibilidad de llevar el total de nuestra energía paraguaya para el buen uso de nuestros consumidores paraguayos”, mencionó el titular de la ANDE.

Las obras, cuyo plazo de culminación se estima para finales del   año, consistirán en la interconexión entre Itaipú y Yacyretá, trabajos que se realizará en forma  conjunta entre ANDE y Yacyretá.  Estas acciones van a permitir que el sistema eléctrico paraguayo pueda estar interconectado y por ende,  mejorar la calidad del servicio.  "Vamos a mejorar  nuestros costos y con eso vamos a disponibilizar más energía para que nuestro país tenga el desarrollo que se merece, y así generar mayor cantidad de empleos para el progreso de nuestro país”, finalizó el Ing. Ferreira.

Estas obras, que serán ejecutadas mediante una inversión de USD 10.000.000, por la empresa japonesa Mitsubishi Corporation, acompañados por un equipo técnico especializado de la Entidad Binacional, permitirá alimentar la LT 500 kV Yacyretá-Ayolas-Villa Hayes, con una potencia de salida de 1.732 MVA,  y así poder retirar el 50% de la energía producida por Yacyretá (1.550 MW), de acuerdo a lo establecido en el Tratado, ya que actualmente, debido a las limitaciones existentes, solamente se puede disponer de 750 MW.

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI 25/03/2019
www.ande.gov.py

También le puede interesar