A TRAVES DE UNA INVERSIÓN DE G. 435.507.046

Comunidad Remanso Toro beneficiada con obras de electrificación en Colonia Yguazú, Alto Paraná

Viernes, 11 de Enero de 2019


Cumpliendo con su compromiso social y empresarial de satisfacer las necesidades de energía eléctrica del país para contribuir con el desarrollo y bienestar de su población, la Administración Nacional de Electricidad inauguró en la fecha, viernes 11 de enero, obras de ampliación de líneas de distribución en Media y Baja Tensión en beneficio de 47 familias de la parcialidad indígena Mbya Guaraní, de la Comunidad Remanso Toro, a través de un trabajo coordinado por la ANDE y la Municipalidad de Yguazú, departamento de Alto Paraná.

Las obras destinadas a mejorar sustancialmente la calidad de vida de 47 familias asentadas en la mencionada comunidad, consistieron en la ampliación de 3.956 mts de línea en Media Tensión y la ampliación de 2.497 mts de línea en Baja Tensión; además del montaje de 4 Puestos de Distribución, con transformadores de 25 kVA cada uno, trabajos que estuvieron a cargo de la Dirección de Gestión Regional, a través de la División Regional Este. La inversión total asciende a G. 435.507.046. 

Existen actualmente 572 comunidades indígenas oficialmente reconocidas por el Estado, con personería jurídica, en todo el territorio nacional. Según el Instituto Nacional del Indígena, son 19 pueblos indígenas, pertenecientes a 5 familias lingüísticas, lo que en total representan una población de 115.000 personas (D.G.E.C 2012).

En cuanto a la cobertura eléctrica para las comunidades indígenas, del 9.7% en el año 2002, al 2012 se incrementó al 31,2%, según datos registrados en el III Censo Indígena de la Dirección General de Estadísticas y Censos, lo que significa que solamente 35.800 personas pertenecientes a la población total de 115.000, cuentan con electricidad en sus viviendas. 

En ese contexto, el Presidente de la ANDE, Ing Pedro Ferreira manifestó que con las obras de electrificación hoy inauguradas, se paga una deuda histórica que por generaciones se ha tenido con los pueblos indígenas. " Porque no hay cosa más justa que la electricidad, que es producto de nuestra riqueza natural, sea utilizada por los miembros de los pueblos que por miles de años la han preservado. Este proyecto a la vez es un ejemplo de compromiso entre un pueblo necesitado, las autoridades departamentales y nosotros los técnicos, que en representación del Presidente de la Rca. Don Mario Abdo, cumplamos con la promesa de que en este gobierno, lo primero será el PARAGUAY DE LA GENTE"

El titular de la ANDE instó a los beneficiarios de estas obras de electrificación, a no hurtar la energía, y que sean un ejemplo pagando por el servicio recibido, para que en otras comunidades se haga lo mismo y así, en poco tiempo, "no haya ninguna comunidad sin luz en la Región Oriental, y en poco tiempo más, en todo el Chaco paraguayo".

Por otra parte, tanto el Intendente de Yguazú Mauro Kawano como el Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaezken prometieron seguir colaborando con la ANDE para ejecutar obras de electrificación en las demás comunidades del departamento. 

Asimismo, la titular del Instituto Nacional del Indígena, Ana María Allen agradeció a las instituciones del Estado que hicieron posible el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de Remanso Toro.

El acto de inauguración contó con la presencia del Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, el Intendente de la ciudad de Yguazú, Ing. Mauro Kawano y la Presidenta del Instituto Nacional del Indígena, Ana María Allen; además del Presidente de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira, el Gerente Técnico, Ing. Fabián Cáceres; el Director de Gestión Regional Ing. Félix Sosa, funcionarios de la División Regional Este y pobladores de la zona.

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo 
GP/OCI-11-01-19 
www.ande.gov.py

También le puede interesar

Verificación del avance del estudio para la modernización del complejo de la Central Hidroeléctrica Acaray - Plan de Auscultación

A fin de interiorizarse sobre los trabajos en la estructura de hormigón armado a ser realizad ...

Trabajos programados en la Región Metropolitana para el Sábado, 15 de junio de 2024

ZONA 01: Itá Pirú desde México hasta EEUU, Tacuary desde Avda. Cerro Leó ...

Mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico en 5 distritos de Itapúa

Un total de 4.700 clientes de las localidades de Natalio, Edelira, Capitán Meza y Pirapo, ubi ...

Trabajos programados en la Región Metropolitana para el Domingo, 16 de junio de 2024

ZONA 01: Perú entre Rca. de Colombia y Avda. José Gaspar Rodríguez de Francia. ...

Trabajos programados en la Región Metropolitana para el Lunes, 17 de junio de 2024

ZONA 01: Yvyraju. Barrio San Pablo - Asunción. HORARIO DE TRABAJO:De 13:00 a 17:00 horas. ...

Trabajos programados en la Región Este para el Sábado, 15 de junio de 2024

ZONA 01:Sector Lavadero AM, en zona La Victoria. Ciudad del Este. HORARIO DE TRABAJO:De: 06:00 a ...