ANDE FIRMÓ EL TERCER CONTRATO
Tarifa para electrointensivas genera interés en inversores
Viernes, 25 de Mayo de 2012
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), firmó hoy 25 de mayo, el tercer contrato con tarifa diferenciada para industrias electrointensivas. La siderúrgica SICBRAS Paraguay S.A., instalará su planta industrial en nuestro país con una demanda laboral de 150 personas y una inversión inicial de US$ 20 millones. “Podemos considerar un éxito, la misión de la ANDE en promover el desarrollo económico de nuestro país”, expresó el Ing. Álex Duré, Presidente de la ANDE.
La empresa producirá carbonato de silicio, material utilizado en el sector metalúrgico. Inicialmente demandará 12 MW de potencia, en enero de 2014, lo que se incrementará gradualmente hasta completar un bloque de 36 MW en el año 2018, con una modulación del 25% en horario de punta de carga. El contrato de abastecimiento de energía tiene vigencia hasta el 2023.
SICBRAS Paraguay S.A., destacó que Paraguay posee el precio más competitivo a nivel MERCOSUR de la energía, y gracias a eso se puede generar empleo con la instalación de las empresas. “Otra de las ventajas es la proporción de insumos importados (20%), contra 80% de insumos nacionales que serán adquiridos por la empresa, lo que generará divisas importantes para Paraguay”, resaltó el Ingeniero Fernando Granha, Presidente de la empresa SICBRAS Brasil.
La empresa cuenta con otras 3 plantas en Brasil (Bahía y Minas Gerais), la cuarta será construida en nuestro país en el distrito de Altos, Departamento de Cordillera.
El Ing. Álex Duré, explicó que el contrato se formuló bajo las condiciones del Decreto Presidencial N° 7406, del 4 de octubre de 2011, que fija las tarifas para el suministro de energía eléctrica a las industrias electrointensivas vigente para la instalación de nuevas industrias en distintas zonas geográficas del país para las cuales la ANDE dispondrá de un bloque de 250 MW.
Cabe destacar el interés de varias empresas a partir del mencionado decreto. Además de SICBRAS Paraguay, FERROALEACIONES YGUAZU y ÑANERETA, suscribieron contratos de suministro de energía eléctrica con la ANDE en el 2011 y 2012, respectivamente.
Todo esto se enmarca en la Política del Gobierno Nacional orientada a fomentar el desarrollo y la eficiente utilización de nuestros recursos energéticos.
Por otra parte explicaron que para empresas que no se encuadren dentro de los requerimientos del Decreto 7.406, y que requieran mayor potencia, la ANDE integra una Comisión de Estudio Técnico Interinstitucional, a fin de reglamentar la tarifa para las mismas.
Por último, cabe mencionar que el servicio eléctrico no se verá afectado en las zonas donde se instalen estas industrias, pues las mismas están obligadas por contrato a contar con equipos que eviten una influencia negativa en el sistema eléctrico.
FUENTE: Dirección de Planificación General y Política Empresarial
Redacción: Elvio Francisco Cáceres
PR/OCI-90- Oficina de Comunicaciones Institucionales - 2012