Equipo Técnico recomienda al ejecutivo una tarifa de USD 70 megavatio/hora para Río Tinto
Lunes, 23 de Abril de 2012
El presidente de la ANDE, Ing. Alex Duré, es tajante al afirmar que el precio no debe ser menor al estipulado por el equipo técnico, ya que de ser contrario podría generar pérdidas a la ANDE.
Según confirmó la viceministra de Minas y Energías Mercedes Canese, el equipo interinstitucional que fue conformado por mandato del Poder Ejecutivo, para realizar el estudio de tarifa eléctrica que debe ser cobrada a la empresa Río Tinto Alcán, está listo y será entregado al presidente de la República este lunes en el transcurso de la mañana.
El informe determinó que el precio que deberá pagar Río Tinto Alcan -una empresa canadiense que pretende invertir en el país para la producción de aluminios- no deberá ser inferior a los 70 dólares el megavatio-hora, más recargos por la construcción de la línea de transmisión que estará a cargo de la ANDE.
Canese precisó que el precio que se cobra actualmente es de alrededor de 55 dólares por megavatio la hora, sin embargo, esto no sería posible para la siderúrgica, ya que la planta necesitará energía nueva que esté garantizada durante 24 horas.
Según expresó en contacto con la 780 AM, el titular de la ANDE Alex Duré, la empresa no querría pagar ni siquiera el precio normal, de USD 55. La posición de Duré es tajante, cuando asegura que no se debe vender la energía por menos valor que lo que se estipuló en el estudio técnico, ya que eso podría generar pérdidas.