La ANDE recuerda
Miercoles, 11 de Abril de 2012
La buena instalación eléctrica en viviendas y depósitos deben ser prioridad para evitar incendios causados por cortocircuitos. Varios siniestros y accidentes se han registrado a lo largo del tiempo en nuestro país debido a falencias en las instalaciones eléctricas, falta de mantenimiento de las mismas o por personas no calificadas para trabajar en servicios eléctricos.-
Consejos
La sección o diámetro de los conductores en las instalaciones eléctricas de una vivienda monofásica, debe ser de 4 milímetros como mínimo y de 6 en caso de instalación trifásica. Además se debe contar con una puesta a tierra (jabalina) detrás del medidor de energía de la propiedad.
Además, recomendamos tener en cuenta un buen dimensionamiento de los conductores (cables), lo que significa independizar los circuitos eléctricos y la instalación de duchas o electrodomésticos de consumo elevado en conductos aislados o exclusivos con sus propias llaves termos magnéticos (T.M.).-
Si existe indicios de probable cortocircuito (cable o equipamiento eléctrico quemándose) en una propiedad, en primer lugar se debe desconectar la llave T.M. general, aislando así el causante del principio de incendio, facilitando la extinción normal del fuego.
También sugerimos para controlar posibles fugas eléctricas (por sobre calentamiento de los conductores), desconectar la llave T.M. general y verificar si el medidor de energía eléctrica continúa funcionando, lo que significaría una pérdida de energía, lo cual podría provocar un cortocircuito o que esta con hurto de energía por algún otro consumidor, situaciones que alteran la factura normal a fin de mes.
Para obtener una buena instalación eléctrica se debe contactar con profesionales electricistas matriculados y así mismo exigir la presentación del carnet profesional expedido por la ANDE.