CAMPAÑA DE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS

ANDE interviene varios suministros irregulares

Lunes, 02 de Noviembre de 2015


Prosiguiendo con el cronograma de verificaciones de suministros irregulares, Técnicos Interventores/Fiscalizadores del Departamento de Intervenciones, de la División de Gestión de Pérdidas Eléctricas,  dependientes de la Gerencia Comercial, realizaron varias intervenciones a nivel país, entre el 28 y 29 de octubre pasado.

En fecha 28 de octubre de 2015, fue verificado el suministro identificado con NIS 1592700, cuyo contrato con la ANDE figura a nombre de HERMENEGILDA ARANDA VDA. DE VALDEZ; el suministro intervenido está  ubicado en Capitán Rojas –a 200mts. de la Ruta Transchaco,  de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el cual se detectó “Conexión directa sin medidor” con conductores de 2x4mm² (fase + neutro) con carga de 6,4A en el momento de la verificación

Por la irregularidad detectada se procedió a labrar Acta de Intervención N° 9024/15 y notificado a la afectada por Cédula de Notificación N° 210.406.    Posteriormente se procedió al corte y retiro de la conexión irregular.    El suministro ya había sido retirado por la misma irregularidad en fecha 31 de marzo de 2009, por lo que el hecho ya constituye una reincidencia en el delito de sustracción de energía eléctrica.

El mismo día,  28 de octubre de 2015, fue intervenido el suministro identificado con NIS 1237868, cuyo contrato con ANDE figura a nombre de la Sra. JUSTINA VDA. DE BENITEZ. En el sitio ubicado en Avda. Defensores del Chaco  N° 2068 de la ciudad de Lambaré funciona un local gastronómico “Tío Marcial Burger”;   la instalación cuenta con medidor N° 2118694, marca Iskra, registrado para actividad comercial, llave TM: 3x40A, en el cual se detectó "Conexión directa con medidor", con conductores de 1x4mm2 (fase), carga de 2,9A en el momento de la verificación, conductor salida del medidor fase “R” junto con el conductor de entrada de la misma fase en borne entrada del medidor.

Por la irregularidad detectada se procedió a labrar Acta por Intervención N° 9211/15 y notificado al afectado por Cédula de Notificación N° 210.336. Posteriormente se procedió a regularizar el conexionado en presencia del usuario.

Por otra parte, en fecha 29 de octubre de 2015, fue intervenido el suministro identificado con NIS 1292383 que figura a nombre del Sr. DONATO DIAZ ROA; el mismo está ubicado en la dirección Dr. Toribio Pacheco  N° 4451, de la Ciudad de Asunción y registrado para actividad residencial, en el cual se detectó "Conexión directa sin medidor" con conductores de 2x4mm2 (fase + neutro), con carga de 1,3A en el momento de la verificación, llave TM sin acceso

Por la irregularidad detectada se procedió a labrar Acta por Intervención N° 9212/15 y Cédula de Notificación N° 210.337. Posteriormente se procedió al corte y retiro de la conexión irregular. Según se pudo observar en el registro informático de ANDE, el cliente ya fue intervenido por la misma razón en 8 oportunidades anteriores, por lo que el delito de sustracción de energía ya es reincidente.

Por último, el pasado 29 de octubre  fue verificado el suministro identificado con NIS 1431226 que está a nombre del cliente SALOMON GAVILÁN TORRES, situado en la dirección Calle 7ª, de la Ciudad de Luque. El suministro intervenido cuenta con el medidor N° 1613703, marca: Landis (medidor electromecánico), registrado para actividad comercial (Panadería), llave TM: 3x32A, en el cual se detectó  "Medidor tumbado intencionalmente" (disco del medidor no gira) por lo que en el momento de la verificación, el medidor no registraba consumo alguno.  

Por la irregularidad detectada se procedió a labrar Acta por Intervención N° 9037/15 y Cédula de Notificación N°: 207.023. 

Posteriormente se procedió a normalizar el servicio sujetando el medidor en la posición normal, con tornillos y se solicita el cambio del medidor por uno electrónico. Luego de la normalización, el disco del medidor comenzó a gira normalmente

Los trabajos de verificación e intervención fueron realizados por técnicos Interventores/Fiscalizadores del Departamento de Intervenciones, de la División de Gestión de Pérdidas Eléctricas, dependientes de la Gerencia Comercial de la Institución, con el fin de disminuir el porcentaje de pérdidas que producen estas conexiones irregulares a la ANDE y por sobre todo a la ciudadanía.

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales

PR/OCI/ 259/02-11-15

www.ande.gov.py

También le puede interesar