SEAM fiscalizó el depósito de transformadores siniestrado de la ANDE
Martes, 27 de Octubre de 2015
Una comitiva ambiental, encabezada por el Ministro de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros Barreto junto con directivos y técnicos de la SEAM, realizó la fiscalización del depósito de transformadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicado sobre la ruta Luque – San Lorenzo, barrio Laurelty, ciudad de San Lorenzo, a fin de verificar el estado del mismo y proceder a la elaboración de un plan de prevención y mitigación en el mismo lugar. El procedimiento se realizó el jueves 15 de octubre.
Los técnicos que acompañaron el trabajo fueron el Director de Evaluación de Impacto Ambiental, Ing. Gustavo Rodríguez, el Ing. Patrio Ortiz y el Ing. Ovidio Espínola de la Dirección de Calidad Ambiental. También estuvo presente el director de Gabinete, Lic. Nelson Caballero.
El depósito siniestrado ocupa una superficie aproximada de 2,5 hectáreas, donde se alojaban unos 20.000 transformadores fuera de servicio y en proceso de testeo. Según informaron los fiscalizadores, el siniestro afectó a los equipos en desuso que se encontraban dentro de una superficie aproximada de 1 ha. En el momento de la verificación, que fue al día siguiente del incendio, ya no se observaba llamas, pero sí unos cinco (5) focos emitiendo humo y en proceso de ser controlados.
Se recomendó a los funcionarios de la ANDE, que el sitio sea delimitada, señalizada y asilada, restrinja el ingreso a personas que no esté involucradas en la gestión del siniestro, y que las que ingresen cuenten con el equipo de protección personal.
Los funcionarios técnicos de la SEAM recomendaron implementarse las siguientes medidas de prevención y mitigación contenidas en el Plan de Gestión Ambiental:
1- Contención con material absorbente (arena seca lavada) recolección en contenedores apropiados y almacenamiento de depósitos de seguridad de los efluentes líquidos y los residuos sólidos generados.
2- Continuar con las medidas de extinción de los focos de incendio en proceso de emisión de humo hasta extinción total utilizando arena seca lavada o polvo químico.
3- Medidas de prevención para contener agua pluvial en caso de una eventual lluvia, para tal efecto se deberá construir diques perimetrales provisorios con tierra como base y recubrir externamente con arena seca lavada para evitar la dispersión del agua de lluvia del lugar siniestrado.
4- La ANDE deberá proceder a través del Laboratorio Nacional habilitado, al muestreo y análisis de suelo en el área crítica siniestrada y de agua subterránea del pozo de abastecimiento de agua más cercana al sitio del incendio, determinando la concentración de PCBs en las matrices suelo y agua señaladas, así también deberá gestionar a través de Laboratorios internacionales habilitados para el muestreo y análisis del aire en el área directa e indirecta del siniestro para determinar la concentración de PCBs en las áreas señaladas en la brevedad posible.
5- La implementación de todas las medidas recomendadas por la SEAM descriptas deberán ser informadas por la ANDE a la Secretaría del Ambiente, de acuerdo a su cumplimiento.
Fuente: http://www.seam.gov.py/content/seam-fiscaliz%C3%B3-el-dep%C3%B3sito-de-transformadore





