ANDE impulsa el desarrollo de la zona industrial de Hernandarias

Viernes, 10 de Febrero de 2012


La ANDE ha desarrollado un plan de apoyo para las líneas de transmisión que afectan a la zona industrial  de Hernandarias. Corresponde a la zona que el sector privado y gremios productivos han delimitado especialmente para asentamientos industriales con administración permanente.

Unas 20 industrias de mediano porte funcionan hasta el momento y más adelante contarían con una subestación para garantizar la disponibilidad de energía eléctrica, así como caminos pavimentados y una cadena de negocios que demandaría mano de obra no calificada.

Debido a anteriores problemas con la energía eléctrica, algunas industrias han tenido que instalar generadores propios, pero actualmente, la ANDE proyecta construir dicha subestación para disponer de más líneas de transmisión.

“Esta zona es para ofrecer a los industriales garantías jurídicas y la seguridad en sus inversiones. La Intendencia de Hernandarias dio su amplio apoyo. Hoy tenemos formada una comisión interinstitucional con la Itaipú Binacional, los gremios de la producción y la ANDE, que es fundamental. Tenemos una ordenanza que nos da el amparo judicial” dijo el ingeniero Rubén Sanabria, referente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP).

El ingeniero Sanabria mencionó que la zona industrial contará con servicios básicos de educación y salud para los trabajadores. Es un lugar estratégico porque el lago de Itaipú piensa conectarse con el Tieté y llegar a São Paulo, para transportar productos industrializados y traer materia prima de esa ciudad.

En un año, dependiendo del proceso de concreción de las empresas, pueden crearse mil empleos.

La zona industrial comprende desde la reserva Tatí Yupí hasta el cruce del camino de ingreso a Santa Fe del Paraná, en forma paralela a la supercarretera Itaipú, ingresando lado Lago Itaipú unos 1.000 y lado río Acaray 3000 metros.

También le puede interesar