PARAGUAY Y ARGENTINA REINICIAN OBRAS DEL PROYECTO DE AÑA CUÁ

Jueves, 13 de Noviembre de 2025



-El presidente de la ANDE resaltó el compromiso de Paraguay y Argentina con el desarrollo energético sostenible-

El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, acompañó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y a los directores de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, por el lado paraguayo, y Alfonso Peña, por el lado argentino, en un día histórico marcado por el reinicio de los trabajos del Proyecto Aña Cuá, destinados a la ejecución de las obras civiles y los componentes electromecánicos correspondientes a la ampliación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá.

Durante su discurso, el Ing. Félix Sosa destacó la importancia de la energía eléctrica como pilar esencial del desarrollo económico y social de los países. “Ningún país puede pensar en el desarrollo de su población sin energía eléctrica. En Paraguay estamos avanzando en la utilización de nuestra energía limpia y renovable, proveniente de ambas binacionales”, afirmó.

Señaló, además, que Paraguay registró un crecimiento del 18% en el consumo de energía eléctrica durante el último año, lo que representa un incremento único a nivel mundial y plantea el desafío de continuar ampliando la capacidad de generación.

Asimismo, mencionó que, de acuerdo con el Plan Maestro de Generación de la ANDE, la proyección de demanda nacional alcanzará 11.000 MW al año 2043, lo que refuerza la necesidad de desarrollar nuevas obras de generación, tanto en el ámbito nacional como binacional. “Debemos seguir pensando en proyectos como Itatí-Corá o Corpus, porque aumentar la generación significa más desarrollo y oportunidades de empleo para nuestros países”, enfatizó.

El titular de la ANDE felicitó a los directores de la EBY por el trabajo conjunto y los acuerdos alcanzados, entre ellos la definición de la tarifa de USD 28 por MWh, destacando la gestión del presidente Santiago Peña para este gran logro y el acompañamiento del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en este proceso. “Este es el resultado de un trabajo en equipo entre ambos países. En nombre del Gobierno del presidente Santiago Peña, agradezco la invitación y felicito por el reinicio de esta obra fundamental para el desarrollo energético de Paraguay y Argentina”, concluyó.

Es importante resaltar el alcance de este proyecto, que además de permitir un aumento del 10% en la generación de energía, sumando una potencia instalada de 270 megavatios, genera alrededor de 1.000 puestos de trabajo para ambos países.

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar