ANDE analiza los borradores de contrato con el BID y el MEF, para la co-financiación de la Subestación Emboscada de 500 kV
Jueves, 23 de Octubre de 2025
Con el propósito de seguir fortaleciendo el sistema eléctrico del país, autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) participaron de una reunión tripartita con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a fin de analizar los borradores de los contratos de los siguientes proyectos: el Contrato de Préstamo de la Tercera Operación individual bajo la CCLIP PR-O0004: Expansión del Sistema de Transmisión de Alta Tensión y Fortalecimiento Institucional – Fase III (PR-L1204), por un monto de USD 70 millones, para la co-financiación de la Subestación Emboscada de 500 kV, así como su Contrato de Garantía; y el Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversión con recursos de la Unión Europea, por un monto de EUR 10 millones, destinado a la modernización del Sistema de Gestión Comercial de la ANDE.
Participaron durante la reunión de negociación:
Por parte de la ANDE: Ing. Francisco Escudero, Director de Planificación y Estudios; Abg. Nelson Medina, Asesor Legal y la Ing. Ingridt Candia, Jefa de la División de Estudios y Gestión de Inversiones.
Por parte del Garante, a través MEF: Ana Osorio, Directora General de Política de Endeudamiento; Fernando Santander, Jefe del Departamento de la Dirección General de Política de Endeudamiento; y Luz Gaona, Analista de Operaciones de la Dirección General de Política de Endeudamiento.
Finalmente, por parte del BID: Verónica R. Prado, Jefa de Equipo; Víctor Sosa, Analista Senior de Operaciones; y Juan Manuel Casalino, abogado de la operación del BID. Adicionalmente, se consultó con Bruno Goncalves da Costa y Satomi Tarumizu, del Departamento de Finanzas, los términos y condiciones financieras del Contrato de Préstamo y Convenio de Financiamiento No Reembolsable, respectivamente.
La ANDE tiene como objetivo incrementar la confiabilidad y capacidad máxima de transmisión eléctrica del Sistema Interconectado Nacional y que las inversiones colaboren al desarrollo sostenible del país a través de una infraestructura eléctrica moderna, segura y eficiente.
#GobiernoDelParaguay





