ANDE y la Unión Europea fortalecen alianza estratégica para proyectos de expansión eléctrica en el país
Miercoles, 22 de Octubre de 2025
El Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa Giménez, mantuvo hoy miércoles 22 de octubre, una reunión con la nueva Embajadora de la Unión Europea (UE) en Paraguay, la Sra. Katja Afheldt, con el propósito de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y analizar los avances de los proyectos en ejecución financiados por el Banco Europeo de Inversiones BEI, KfW de Alemania y la Unión Europea. Durante el encuentro, el Ing. Sosa presentó los principales planes y proyectos de la ANDE orientados a la expansión y modernización del sistema eléctrico nacional, destacando el valioso apoyo recibido de la Unión Europea a través de diferentes mecanismos de financiamiento y cooperación técnica no reembolsable.
Del encuentro participaron también el Sr. Miguel Varela, Jefe de Cooperación de la Unión Europea, el Ing. Francisco Escudero, Director de Planificación y Estudios, y la Ing. María de la Paz Barrail, Secretaria General de la ANDE.
Durante la reunión, se resaltó la cooperación de KfW de Alemania, que financia la segunda línea de transmisión de 220 kV del Chaco, una obra estratégica para el fortalecimiento del sistema eléctrico en la Región Occidental.
Además, la ANDE se encuentra gestionando un nuevo préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que representará el tercer acuerdo de cooperación financiera con dicha entidad, destinado a la ejecución del Proyecto de Construcción de la Subestación Emboscada 500 kV.
Asimismo, en el marco de esta cooperación, la Comunidad Europea otorgó una segunda donación por un valor aproximado de 10 millones de euros (USD 11.500.000 aproximadamente), fondos que serán destinados a la modernización del sistema de gestión comercial de la ANDE en el Programa de la Subestación Emboscada 500 kV.
La Embajadora Afheldt manifestó el interés de la Unión Europea en continuar acompañando el proceso de modernización energética del país, explorando nuevas oportunidades de cooperación técnica y financiera, incluyendo programas no reembolsables y proyectos orientados a la eficiencia energética.
#GobiernoDelParaguay





