Obras de electrificación en 8 comunidades, entre ellas 4 pueblos originarios, en Boquerón – Chaco Paraguayo

Lunes, 29 de Septiembre de 2025


En el marco del Plan Nacional de Electrificación de Paraguay para el acceso universal a la energía eléctrica, el Gobierno del Paraguay, a través de la ANDE, habilitó nuevas obras de electrificación que llevan por primera vez el servicio de energía eléctrica a 8 comunidades de Pozo Hondo, departamento de Boquerón, beneficiando a más de 300 familias de las comunidades de pueblos originarios como Lagunita, Cristo Rey, San Agustín y María Auxiliadora, pertenecientes a las parcialidades Nivaclé, Pueblo Guaraní y Manjui, además de las comunidades de La Represa, Pelícano, La Pava y La Dorada. Para ellas, el acceso a la electricidad representa un cambio histórico que abre la puerta a más oportunidades de desarrollo, educación, salud y bienestar.

El anuncio de las obras estuvo a cargo del presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, durante el acto oficial realizada este lunes 29 de septiembre en Loma Plata, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, autoridades nacionales, locales y representantes de las comunidades.

Para concretar este proyecto se construyeron 100 km de líneas de Media Tensión trifásica desde Pozo Hondo hasta Pedro P. Peña, además de 31 km de líneas de Baja Tensión con conductores preensamblados. También se instalaron 10 transformadores de distribución y 40 equipos de alumbrado público.

La obra fue ejecutada mediante la Licitación Pública Nacional N.º 1743/2023, adjudicada a las empresas DELPAR y SEMESA, con una inversión de Gs. 12.049.000.000, financiada con fondos propios de la ANDE bajo la modalidad de Contrato Abierto.

Con esta habilitación, el Gobierno del Paraguay y la ANDE cumplen con su compromiso de llevar energía eléctrica a todos los rincones del país, garantizando un servicio eléctrico de calidad que transforma comunidades y mejora la calidad de vida de los paraguayos.

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar