Presupuesto 2026 de ANDE por USD 1.988 millones contempla importantes inversiones para el fortalecimiento del sistema eléctrico
Jueves, 25 de Septiembre de 2025
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Ing. Félix Sosa, acompañado de su equipo de ejecutivos, participó en la fecha de la reunión convocada por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional en el marco del estudio del “Proyecto de ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2026”.
Ante los miembros de la Comisión Bicameral, el titular de la Institución explicó los alcances del proyecto de Presupuesto 2026 de la Ande, por un total de G. 16 billones, lo que representa aproximadamente USD 1.988 millones, de los cuales, USD 1.592 millones (80%) son fondos propios y USD 396 millones (20%), corresponde a fondos externos y donación de Itaipú Binacional.
En cuanto a las inversiones físicas para el 2026, por un total de USD 511 millones, que representa al 25.7% del total presupuestado, se tiene proyectado destinar para obras de fortalecimiento y modernización del sistema eléctrico paraguayo, para responder al aumento considerable del consumo de energía eléctrica, que entre el año 2023-2024 llegó a un récord global del 18%; entre las obras más importantes a ser ejecutadas en el año 2026 se encuentran la Construcción del 2° Circuito LT 500 kV Margen Derecha - Villa Hayes, que forma parte del Programa de Expansión del Sistema de Transmisión en Alta Tensión- Fase II, contempladas en el Plan Maestro de la ANDE, por un monto total de inversión de USD 326, 3 millones, de los cuales, se contempla en el Proyecto de Presupuesto 2026, un monto de USD 106, 4 millones. Las otras obras que serán financiadas y que están dentro del programa de expansión mencionado, son la Ampliación de la SE Margen Derecha y Villa Hayes en 500 kV; la Construcción de la LT 220 kV Valenzuela – Guarambaré; la Construcción de la LT subterráneas 220 kV San Lorenzo - Villa Aurelia y Barrio Molino – Villa Aurelia y la Modernización del Compensador estático de reactivos en la SE Limpio.
Asimismo, se contempla el financiamiento del Proyecto de Construcción de la LT Villa Hayes, Villa Real-Pozo Colorado-Loma Planta y la SE Pozo Colorado en 220 kV, en la Región Occidental, por un monto total de USD 96 millones, de los cuales, USD 44 millones está contemplado en el Proyecto de Presupuesto ANDE 2026.
En cuanto a las obras en el sistema de Distribución, mencionó el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Distribución Metropolitano Fase II, con obras en 6 Centros de Distribución, por un monto total de inversión de USD 241.8 millones, de los cuales, en 2026, se contempla el monto de USD 41.1 millones, con fuente de financiamiento CAF IV, BEI II-ANDE.
De igual manera, se destaca las inversiones previstas en 2026, en el marco del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Distribución – Fase III, en varios departamentos del país, así como el desarrollo y puesta en servicio del Sistema de Información Geográfica (GIS SMALLWORLD ELECTRIC OFFICE) y el Desarrollo y puesta en servicio de los Sistemas de Gestión de Fuera de Servicio (OMS) y Gestión de Distribución (DMS), por un monto total del proyecto de USD 224.9 millones, de los cuales el proyecto 2026 estipula el monto de USD 42,5 millones, con financiamiento CAF VI y fondos propios de la ANDE.
Todas las obras ejecutadas en los últimos años y las que serán realizadas en 2026 en los Sistemas de Transmisión y Distribución, apuntan al mejoramiento sustancial del sistema eléctrico paraguayo, de tal manera que la abundancia de generación de energía limpia y renovable, llegue con calidad hasta el último rincón del Paraguay, para el desarrollo económico y progreso social de la población.
#GobiernoDelParaguay