ANDE participa en el IV Simposio CIER sobre Redes y Ciudades Inteligentes

Sabado, 23 de Agosto de 2025


Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en representación de la Gerencia Comercial y la Dirección Ejecutiva de Proyectos de Redes Inteligentes, participaron del IV Simposio CIER sobre Redes y Ciudades Inteligentes y de la reunión del Grupo Técnico de Trabajo CIER Smart Grid, desarrollados del 20 al 22 de agosto en Medellín, Colombia.

El evento, organizado por el Comité Colombiano de la CIER (COCIER), tuvo como eje central la temática “Innovación y Conectividad para la Transformación Energética”. Se constituyó en un espacio clave para el intercambio de conocimientos sobre la modernización de las redes eléctricas, la digitalización del sector y el impulso al desarrollo de ciudades inteligentes en América Latina y el Caribe.

Las redes eléctricas inteligentes (Smart Grids) representan una innovación fundamental para la gestión energética, ya que integran tecnologías avanzadas que permiten mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en la distribución de la energía eléctrica. Durante el simposio se abordaron diversos temas, como:

Infraestructura y tecnología,

Integración de energías renovables.

Eficiencia energética.

Interoperabilidad y comunicación.

Impacto social y ambiental.


La participación en este encuentro permitió a la delegación de la ANDE conocer de primera mano los avances, desafíos y estrategias que otras empresas distribuidoras de la región están implementando. Asimismo, se exploraron innovaciones tecnológicas, el uso de software de gestión y monitoreo, y la aplicación de inteligencia artificial para optimizar el desarrollo, la operación y la confiabilidad de las redes eléctricas.

Por su parte, el Grupo Técnico de la CIER presentó estudios sobre los avances de las redes inteligentes en Paraguay, sentando las bases para el crecimiento y la madurez del sistema eléctrico nacional.

Como miembro activo de la CIER, la ANDE reafirma su compromiso con la formación continua de su personal y la implementación de tecnologías de vanguardia, priorizando la digitalización de sus redes y la integración de energías renovables. Estos esfuerzos buscan elevar de manera permanente la calidad, confiabilidad y sostenibilidad del servicio eléctrico para beneficio de todos sus clientes.

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar