Presidente de la ANDE presentó la proyección de la demanda nacional de energía eléctrica y las inversiones en nuevas fuentes de generación

Martes, 12 de Agosto de 2025


En el Foro Republicano del Sector Eléctrico, que contó con la presencia del presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Don Horacio Cartes, el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, acompañado por ejecutivos y funcionarios de la institución, expuso en el Panel N.° 2 sobre la proyección de la demanda nacional de energía eléctrica y las inversiones en nuevas fuentes de generación. Este espacio de diálogo y planificación estratégica, que convocó a destacados profesionales del sector eléctrico, fue organizado por el Círculo de Ingenieros Colorados de Paraguay con el objetivo de impulsar un futuro energético sostenible para el país.

Durante su presentación, el Ing. Félix Sosa destacó la posición global de Paraguay como referente en generación de energía 100 % limpia, renovable y firme, que consolida al país como líder en sostenibilidad energética a nivel mundial. Asimismo, resaltó las gestiones y ejecución de inversiones que han permitido importantes avances en la reducción de pérdidas eléctricas, logrando disminuirlas en un 2 %, así como en la mejora de la calidad del servicio. En este contexto, presentó el Plan Maestro para la Reducción de Pérdidas Eléctricas, que tiene como meta reducirlas al 15 % en el sector de distribución para el año 2028.

Asimismo, el titular de la ANDE presentó el Plan Maestro de Generación Eléctrica, que contempla la diversificación de la matriz energética y las inversiones necesarias para ampliar las fuentes de generación, asegurando un suministro confiable, sostenible y alineado con el desarrollo nacional. Además, detalló el Plan Maestro de Obras en Transmisión y Distribución, con un horizonte de 10 años, así como las modificaciones introducidas en la nueva propuesta de ley para las Energías Renovables No Convencionales.

Finalmente, el Ing. Sosa señaló que la tarifa de la ANDE es la más baja de la región y resulta insuficiente para cumplir con los Planes Maestros y avanzar con los proyectos indispensables para el fortalecimiento del sistema eléctrico paraguayo.

Durante el Foro, el presidente de la ANR, Don Horacio Cartes, y el presidente del CIC, Ing. Víctor Villasboa, firmaron la constitución oficial de este nuevo espacio de diálogo estratégico. Asimismo, se rindió un homenaje póstumo al Ing. Enzo Debernardi, con la entrega de condecoraciones a sus familiares en reconocimiento a su valioso aporte al sector eléctrico paraguayo.

Por su parte, y en reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el sector eléctrico, el Ing. Félix Sosa recibió un reconocimiento durante el evento, en su carácter de presidente de la ANDE y vicepresidente honorario del Círculo de Ingenieros del Paraguay.

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar