ANDE presentó avances en materia de Equidad ante la Red de Mecanismos de Género

Miercoles, 23 de Julio de 2025


En el marco de la 2da. Sesión de la Red de Mecanismos de Género impulsada por el Ministerio de la Mujer, se realizó hoy miércoles 23 de julio, la presentación de experiencias y buenas prácticas en la incorporación y transversalización de la perspectiva de género en los temas y actividades institucionales. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a través de su Comisión de Equidad de Género, presentó los avances sobre la Gestión de la Equidad de Género en el sector energético.

 

Participaron de la actividad, más de 30 Organismo y Entidades del Estado que reconocieron la importante labor de la institución en el sector donde las mujeres cumplen un rol activo junto a los hombres en la cadena energética, participando como proveedoras y usuarias de energía.

 

En representación de la entidad, estuvieron la Lic. Marta Martínez, la Dra. Stella Maris Villalba y la Lic. Daisy Pereira Jefa del Dpto. de Acompañamiento del Personal, miembros de la Comisión de Equidad de Género de la ANDE.

 

La actividad realizada en el Hotel Guaraní, forma parte de las acciones de implementación del Plan de Acción de la Red de Mecanismos de Género 2025-2028, elaborado de manera participativa entre diversas instituciones públicas, proceso del cual ANDE formó parte.

 

Estos espacios de intercambio experiencias y buenas prácticas buscan fortalecer la institucionalidad de la Red de Mecanismos de Género en la coordinación interinstitucional y territorial, de diálogo y articulación para la efectiva incorporación y transversalización de la perspectiva de género en la gestión pública, en temas como medio ambiente, salud, energía, seguridad, educación, justicia, legislación, desarrollo social, comunidades indígenas, entre otros.

 

La ANDE cuenta con su Política de Equidad de Género que tiene como objetivo promover una mayor participación laboral femenina en la Institución, buscando mejorar la calidad de vida de los Servidores Públicos, hombres, mujeres y sus familias.

 

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar