Cierre de la Feria Palmear y creación de la Comisión "Asunción 500 Años" marcan un hito para Asunción
Sabado, 21 de Diciembre de 2024
Este sábado 21 de diciembre, el Centro Histórico de Asunción vivió una jornada histórica con el cierre de la Feria Palmear y la firma del decreto que establece oficialmente la Comisión "Asunción 500 Años". El evento, encabezado por el Presidente de la República, Santiago Peña, y la Primera Dama, Leticia Ocampos, reunió a autoridades, emprendedores y ciudadanos en una celebración que conectó el legado cultural de la ciudad con una visión ambiciosa para el futuro.
La Feria Palmear, que revitalizó la emblemática Calle Palma a lo largo de todo el 2024, cerró su ciclo con un éxito rotundo, convirtiéndose en un referente de cómo la cultura, el comercio y la comunidad pueden transformar espacios públicos. Durante el año, miles de artesanos, artistas y emprendedores encontraron en la feria una plataforma para exhibir su talento y fortalecer la economía local, devolviendo vida y dinamismo al casco histórico de la ciudad.
En este marco, la creación de la Comisión "Asunción 500 Años" marca el inicio de un esfuerzo estratégico para preparar a la capital para su 500º aniversario en 2037. Este organismo interinstitucional, compuesto por instituciones como la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Secretaría Nacional de Cultura, la ANDE y la Municipalidad de Asunción, entre otras, será el encargado de liderar proyectos de infraestructura, conservación patrimonial, desarrollo cultural y participación ciudadana que transformarán el Centro Histórico en un espacio vibrante, inclusivo y sostenible.
Durante el evento, se presentó el logo oficial de la Comisión, un diseño que combina elementos emblemáticos de Asunción, como el Panteón Nacional de los Héroes y el río Paraguay, simbolizando la conexión entre la tradición y el futuro de la capital. Este emblema guiará las acciones de la Comisión en su misión de revalorizar el Centro Histórico y proyectarlo como un referente cultural y turístico en la región.
En el acto también se anticiparon algunos de los primeros proyectos que se ejecutarán en 2025. Entre ellos destacan la modernización de la infraestructura eléctrica del microcentro, liderada por la ANDE, que incluirá el retiro de cables aéreos y la instalación de una red subterránea de baja tensión, así como la restauración de la Catedral de Asunción y la histórica Recova, promovidas por la Secretaría Nacional de Cultura. Estas iniciativas buscan preservar el patrimonio histórico, embellecer el casco urbano y fortalecer el turismo en la ciudad.
El Presidente Santiago Peña subrayó durante su discurso que este es un paso crucial para transformar a Asunción en una ciudad que celebre su historia y mire hacia el futuro con orgullo y esperanza. Por su parte, la Primera Dama, Leticia Ocampos, destacó el impacto positivo de la Feria Palmear como un ejemplo de lo que se puede lograr cuando las instituciones y la ciudadanía trabajan juntas.
Este evento marca el inicio de una nueva etapa para Asunción, en la que los logros del pasado y los proyectos del futuro se unen para construir una ciudad que inspire a las próximas generaciones.