Con apoyo y destacada participación de la ANDE, concluyó exitosamente el XV Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo - SESEP 2024
Viernes, 18 de Octubre de 2024
Con un total de 19 contribuciones técnicas, de las cuales 2 resultaron premiadas, la Administración Nacional de Electricidad - ANDE estuvo presente en el décimo quinto Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo, organizado por el Comité Nacional Paraguayo del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas - CIGRE Paraguay en alianza estratégica con la Unión de Ingenieros de la ANDE – UIA. El evento, desarrollado los días 16 y 17 de octubre del corriente, contó con la participación de 420 profesionales del sector eléctrico, tanto públicos como privados, investigadores académicos, así como profesionales en posgrado, doctorado y estudiantes universitarios de carreras técnicas afines al sector. Las contribuciones realizadas por ANDE, abordaron proyectos actualmente en ejecución y planificados de gran relevancia para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, sobre eficiencia energética, con innovaciones tecnológicas y fuentes de generación alternativa.
Este seminario, considerado el más importante para el sector eléctrico nacional, también contó con la presencia del Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, el Presidente del Comité Nacional Paraguayo del CIGRE, Ing. Ronnie Ayala, el Presidente de la Unión de Ingenieros de la ANDE, Ing. Rolando Rodríguez, el plantel de Ejecutivos de la Institución e invitados especiales. El mismo, tuvo como objetivo principal reunir a expertos del sector, para intercambiar experiencias y compartir los avances en materia energética regional, además de abordar los nuevos desafíos y proyectar soluciones para avanzar hacia el futuro energético de la región.
Al finalizar los dos días de jornada, y luego de las evaluaciones a cargo del Comité Técnico del XV SESEP, fueron premiadas las 4 mejores contribuciones técnicas de las 91 presentadas, entre las cuales, 2 corresponden a contribuciones realizadas por ANDE: “Aplicación de Data Analytics con Python enfocado en la detección de posibles casos de hurto de energía en Media Tensión” y “Modernización de las Subestaciones Eléctricas: Caso de estudio de la Estación General Díaz con Merging Units”.
Durante el evento, el Ing. Félix Sosa destacó que sólo a través de la innovación constante entre profesionales del sector eléctrico, trabajando duro y en equipo, se podrán alcanzar los objetivos, el cual es principalmente, el fortalecimiento del sistema eléctrico paraguayo a largo plazo. A su vez, el Presidente de CIGRE Paraguay, Ing. Ronnie Ayala, agradeció el gran apoyo brindado por la ANDE, para la realización del evento, además de las excelentes contribuciones técnicas realizadas, que permitirán seguir avanzando hacia el futuro energético de la región con el uso de las tecnologías.
#GobiernoDelParaguay