ANDE participó en la reunión técnica del Sistema de Integración Energética de los Países del Sur (SIESUR) en Montevideo, Uruguay
Viernes, 02 de Agosto de 2024
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, junto al Abog Mauricio Bejarano, Viceministro de Minas y Energías, y ejecutivos de la institución interesados en el fortalecimiento de la integración energética de la región y la optimización de la utilización de la infraestructura de interconexión existente entre los países miembros del SIESUR, participaron el día de hoy, jueves 1 de agosto del presente año, en la reunión técnica del Sistema de Integración Energética de los Países del Sur, desarrollada en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Esta reunión contó con la participación de los países miembros del SIESUR e invitados especiales.
El propósito de esta reunión técnica es identificar las acciones prioritarias para el desarrollo y ejecución de los productos acordados en la 8.ª Mesa de Diálogo de SIESUR, celebrada en febrero de 2024 en Asunción, Paraguay. Además, se busca impulsar el diálogo entre los países para actualizar la Hoja de Ruta de SIESUR, entre otros puntos como la aprobación del plan y el cronograma de trabajo para el período 2024-2025.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de Elisa Facio, Ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay; Marcelino Madrigal, Jefe de la División de Energía del BID (de forma virtual); y Christian Nieves Lauz, Director Nacional de Energía de Uruguay.
Durante la jornada se reflexionó y desarrolló una visión compartida, tomando como referencia experiencias exitosas a nivel internacional, como el Mercado Eléctrico Europeo, y las potencialidades identificadas en estudios como la Red del Futuro, con el objetivo de avanzar en la integración regional de los excedentes de energías renovables entre los países del SIESUR.
Además, se buscó fomentar un debate amplio sobre los acuerdos previstos para el presente año con el fin de resaltar las oportunidades que ofrece un mayor grado de integración, así como los principales desafíos regulatorios e infraestructurales que deben abordarse para lograrlo.
De esta reunión técnica participaron también el Ing. Tito Ocáriz, Gerente Técnico de la ANDE; el Ing. Francisco Escudero Scavone, Director de Planificación de la ANDE; así como Gustavo Cazal, Director de Energías Alternativas; Julio Albertini, Director de Hidrocarburos; además representantes del sector energético de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile.
También estuvieron presentes representantes de SGT-9 MERCOSUR, IRENA, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
#GobiernoDelParaguay